25/03/1977 – SECUESTRO Y DESAPARICIÓN DE RODOLFO WALSH

📅 NACIÓ el 09/01/1927 – 📌 LAMARQUE – RÍO NEGRO
📅 *SECUESTRADO el 25/03/1977* – 📌 CIUDAD DE BUENOS AIRES
✒ Fue un periodista, escritor y traductor argentino. Es reconocido por ser un pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de ficción.
✒ Trabajó en la revista Panorama y durante la dictadura de Onganía, fundó el semanario de la CGT de los Argentinos que dirigió entre 1968 y 1970, y que luego de la detención de Raimundo Ongaro y el allanamiento en 1969 a la CGTA se publicó en forma clandestina.
✒ En 1969, publicó ¿Quién mató a Rosendo?, una investigación sobre el asesinato del dirigente sindical Rosendo García. Walsh concluyó que el responsable era Augusto Timoteo Vandor, secretario general de la CGT, y partidario de una política menos combativa y más concesiva con el gobierno militar. Se sorprendió al enterarse de su asesinato.
✒ Opositor a la última dictadura cívico-militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, Walsh integró las organizaciones guerrilleras FAP y Montoneros. Como integrante y combatiente de las organizaciones, y en medio de una masacre generalizada de sus militantes, no aceptó exiliarse del país para ser protegido. Entre octubre de 1976 y enero de 1977 escribió cuatro documentos internos de Montoneros, conocidos como Los papeles de Walsh, criticando el alejamiento de la organización del pueblo peronista y las violaciones que estaba cometiendo de los tratados internacionales en materia de guerra.
✒ El 25 de marzo de 1977, al día siguiente del primer aniversario de la instalación de la dictadura, mientras echaba las primeras copias de la CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR en buzones de la ciudad de Buenos Aires y se dirigía a una cita con un compañero de la Organización, Walsh fue emboscado, atacado y acribillado a balazos por un grupo de tareas, el cual se llevó su cuerpo moribundo y lo secuestró ilegalmente, pasando desde entonces a integrar la lista de desaparecidos por el Terrorismo de Estado en Argentina.