24/05 – DÍA NACIONAL DE LA OLIVICULTURA

📅 24/05 – 📌 ARGENTINA
✒ En Argentina, se celebra el “Día Nacional de la Olivicultura”, una jornada oficial (Decreto Nacional Nº 7030/53, de justamente el 24 de mayo de 1953) en honor a todo el mundo relacionado con la oliva y el aceite.
✒ La elección de la fecha deriva de que fue el 24 de mayo de 1591 cuando hubo el primer asentamiento español en Aimogasta, y se considera que no mucho más tarde se plantó un magnífico olivo, actualmente cuatricentenario, que no es sino Monumento Histórico Nacional (Decreto Nacional Nº 2.232/46) y que hace que Aimogasta sea “Capital Nacional del Olivo”.
✒ Aimogasta es la localidad cabecera del Departamento Arauco, en el norte de la provincia de La Rioja, Argentina, caracterizada por la actividad agrícola y el turismo. Es un centro olivícola, comercial y turístico, el mayor productor provincial de aceituna (variedad “Arauco”) y jojoba. El nombre de la ciudad contiene el sufijo “gasta” que equivale a pueblo en diaguita, y significa “pueblo del cacique Aimo”, significando por su parte “Aimo” probablemente vuelta oscura.
✒ En la época colonial española era una zona habitada por los aborígenes paziocas, administrada desde 1558 por la Provincia de Catamarca y desde 1688 definitivamente por la Provincia de La Rioja. En la actualidad la mayoría de su población es criolla siendo la restante población de origen directamente europeo fundamentalmente de Italia y España, como así también de medio oriente, específicamente del Líbano y Siria.