ALEJANDRO TARRUELLA en la 6° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ALMIRANTE BROWN

📅 23/06/2022 – 📌 Alte. BROWN – BUENOS AIRES – 🧔 Alejandro Gimeno
✒ Comienza el 23 de junio, la *6° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ALMIRANTE BROWN (FILAB)*, que durará del jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de junio en la Plaza Brown, está organizada por el Municipio de Almirante Brown (Buenos Aires), la misma se desarrollará en la Plaza Alte Brown, la que se encuentra en el centro de la localidad de Adrogué, a solo una cuadra de la Av. Tomás Espora y Diagonal Alte. Brown.
✒ Esta 6° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown, viene con una agenda repleta de actividades libres y gratuitas que incluirá la presencia de personalidades destacadas de la cultura como Peter Capusotto, Felipe Pigna, Víctor Hugo Morales, Alejandro Dolina y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el periodista y escritor Alejandro Tarruela.
✒ Entre las actividades de la feria, el *viernes 24 de junio, a las 19.30 hs, en el Auditorio Browncitos*, se llevará a cabo la presentación del libro *HISTORIAS SECRETAS DEL PERONISMO*, del reconocido escritor y periodista *ALEJANDRO TARRUELLA*, quien será presentado por el diputado nacional Eduardo Valdés, el libro fue editado por Ediciones de la Grieta.
✒ Dice el Diputado Nacional Eduardo Valdés sobre el libro “…Ante la salvaje mercantilización, el peronismo tiene así una respuesta actual, como el triunfo nacional en las PASO del 11 de agosto del 2019, y tiene una respuesta histórica en la reconstrucción de lo sucedido en los días de la detención del coronel Perón en 1945, en la vida de Ramón Carrillo o la de Hugo del Carril. De ese modo, la cultura histórico política que ha realizado el movimiento, se expresa también desde el arte único de la palabra para compartir en un relato común, episodios que son parte de nuestra convivencia cívica. Me animaría a expresar que la vida enmarcada en la vigencia de un movimiento político como el peronismo, precisa de estos aportes para no perder de vista la profunda humanidad y el compromiso de quienes se ven motivados por los hechos que se narran…”
ALEJANDRO TARRUELLA en la 6° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ALMIRANTE BROWN*
📅 23/06/2022 – 📌 Alte. BROWN – BUENOS AIRES – 🧔 Alejandro Gimeno
✒ Comienza el 23 de junio, la *6° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ALMIRANTE BROWN (FILAB)*, que durará del jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de junio en la Plaza Brown, está organizada por el Municipio de Almirante Brown (Buenos Aires), la misma se desarrollará en la Plaza Alte Brown, la que se encuentra en el centro de la localidad de Adrogué, a solo una cuadra de la Av. Tomás Espora y Diagonal Alte. Brown.
✒ Esta 6° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown, viene con una agenda repleta de actividades libres y gratuitas que incluirá la presencia de personalidades destacadas de la cultura como Peter Capusotto, Felipe Pigna, Víctor Hugo Morales, Alejandro Dolina y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el periodista y escritor Alejandro Tarruela.
✒ Entre las actividades de la feria, el *viernes 24 de junio, a las 19.30 hs, en el Auditorio Browncitos*, se llevará a cabo la presentación del libro *HISTORIAS SECRETAS DEL PERONISMO*, del reconocido escritor y periodista *ALEJANDRO TARRUELLA*, quien será presentado por el diputado nacional Eduardo Valdés, el libro fue editado por Ediciones de la Grieta.
✒ Dice el Diputado Nacional Eduardo Valdés sobre el libro “…Ante la salvaje mercantilización, el peronismo tiene así una respuesta actual, como el triunfo nacional en las PASO del 11 de agosto del 2019, y tiene una respuesta histórica en la reconstrucción de lo sucedido en los días de la detención del coronel Perón en 1945, en la vida de Ramón Carrillo o la de Hugo del Carril. De ese modo, la cultura histórico política que ha realizado el movimiento, se expresa también desde el arte único de la palabra para compartir en un relato común, episodios que son parte de nuestra convivencia cívica. Me animaría a expresar que la vida enmarcada en la vigencia de un movimiento político como el peronismo, precisa de estos aportes para no perder de vista la profunda humanidad y el compromiso de quienes se ven motivados por los hechos que se narran…”