CONVERSIÓN DE SAN PABLO LA IGLESIA DE TURDERA
En el epicentro de la vida en está apacible localidad lomense, se encuentra la parroquia Conversión de San Pablo
Fecha: 12/06/2022 – Autor: ALEJANDRO GIMENO – Fotos: ALEJANDRO GIMENO
En la localidad de Turdera, distante aproximadamente un poco más de 30 Km de la Ciudad de Buenos Aires; es una localidad muy tranquila, de calles arboladas, donde los vecinos se conocen de toda la vida, y hay varios colegios confesionales que cuentan con una amplia gama de actividades todas las edades.
Turdera es una comunidad que cuenta con instituciones muy arraigadas en la vida social de la población, y una de ellas es la parroquia Conversión De San Pablo, justo frente a la Plaza Gral. San Martin, como la conocen las y los vecinos “La plaza de Turdera”.

La historia de la iglesia de la iglesia católica apostólica romana, se remonta a los primeros años del Siglo XX, cuando en 1910 se colocó la piedra fundamental bendecida por el Obispo Terrero. La construcción estuvo organizada por las hermanas Turdera, y tuvo varios inconvenientes, hasta que en 1945 es inaugurada la nave central. Recién en 1935, se hace cargo de la parroquia los Padres Palotinos que con el correr de los años fueron desarrollando una fuerte tarea pastoral y educativa en la zona.

Un dato muy característico de este templo católico, es la escultura del Apóstol San Pablo, donada por Riziero Preti (una figura importantísima para el desarrollo de la ciudad de Turdera) que se encuentra justo arriba de la gran puerta de madera, de la entrada principal al templo.


Si te quedaste con ganas de conocer más sobre esta bella localidad y esta iglesia, enclavada en el sur del conurbano bonaerense, podés encontrar más información, haciendo click AQUÍ
Tuve la oportunidad de conocer esta Parroquia, en la celebración de una boda. Me pareció tan sencilla como bella!!!
Hola Patricia:
GRACIAS por tu comentario, si te gusto el templo, te sugerimos que visites Turdera, para la “SeJu” es una actividad por la Semana de la Juventud, que lleva a cabo la comunidad católica, es muy bella y podrás apreciar el compromiso de las y los jóvenes.
GRACIAS