19/05/2004 – MURIÓ GREGORIO LEVENSON

📅 NACIÓ el 26/09/1911 – 📌 Tigre – BUENOS AIRES
📅 MURIÓ el 19/05/2004 – 📌 CIUDAD de BUENOS AIRES
✒ Hijo de inmigrantes polacos, comenzó su actividad política de muy jovencito en el anarquismo.
✒ Ya en 1927 en los astilleros de San Fernando, fue arrestado en el medio de una protesta obrera por la ejecución en EE.UU. de Sacco y Vanzetti.
✒ Se recibe de bioquímico. Luego se registra su paso por el Partido Comunista, pero ante la interpretación que éste hace del naciente Partido Laborista en 1945, rompe con esa izquierda tradicional y abraza los postulados nacionales, populares y revolucionarios del peronismo.
✒ Al caer Perón en 1955 forma parte de la Resistencia Peronista. Sus hijos Bernardo y Miguel a fines de la década del ’60 le presentan una serie de amigos y compañeros que darán origen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); allí estará Goyito aportando su experiencia y asumiendo responsabilidades junto al resto de los compañeros.
✒ Se suma después a los Montoneros y se hace cargo como administrador del diario de esa organización guerrillera peronista: “Noticias”.
✒ Pierde a sus dos hijos en combate (ver los dos registros anteriores). Su esposa y amor de toda la vida, Elsa “Lola” Rabinovich, es secuestrada por un grupo de tareas de la ESMA y luego arrojada al mar. Goyito puede refugiarse en el exilio y desde allí es un resistente más a la dictadura militar.
✒ Pasa por Venezuela, Roma, México, Costa Rica y Nicaragua. En Costa Rica administra “Radio Noticias del Continente” emisora montonera puesta al servicio de la causa revolucionaria latinoamericana.
✒ En Nicaragua, en 1979, ingresa como corresponsal de guerra, acompañando el paso triunfal del ejército del Frente Sandinista de Liberación (FSLN) en la toma de Managua.
✒ Luego de varias discusiones, con otros compañeros, se aparta del Movimiento Peronista Montonero (MPM) para organizar “Montoneros 17 de octubre”, de efímera vida política. La vuelta a la democracia lo deposita nuevamente en Argentina.
✒ Fiel a sus principios solidarios que enarboló toda la vida, dedico sus últimos años a la protección de los chicos de la calle.
✒ Dejó su vida militante, impresa en dos libros de su autoría, “De los bolcheviques a la gesta montonera” e “Historia del Movimiento Obrero”. Y con Ernesto Jauretche como co-autor: “Héroes de la Argentina Revolucionaria”.