APUESTAN A CONSTRUIR UNA AGENDA PERIODÍSTICA COMUNITARIA

✒ #AgenciaANCLA – 📍 CORRIENTES – 🗓 05/05/2022 – 🔗 https://bit.ly/3sALTWf
La Cooperativa de Trabajo, Comunicación y Cultura Mombe’uhá inició su camino asociativo hace dos años en pleno año pandémico, 2020. Ricardo Sena, una de las personas impulsoras del proyecto, contó que esta construcción del idioma guaraní -segunda lengua oficial de Corrientes- significa “el relato o hace referencia a la persona que relata”. La unidad de producción comunicacional está compuesta por personas que vienen del diseño gráfico, del periodismo, la gestión cultural, así como por artistas y comunicadores comunitarios. Si bien Sena señaló: “Estamos tramitando lo que hace personería jurídica” y ya entregaron la documentación ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; también hizo hincapié en que, en paralelo a gestionar la parte legal de la organización, continúan con su objetivo primario de trabajo: potenciar a las organizaciones y personas “que no tienen voz”. Es por ello, explicó, que hay profesionales trabajando en la grupalidad, “nos identificamos más con el rol de comunicador comunitario”.