OFERTAS PRIVADAS PARA LA CUENCA FLUVIAL: MÁS EXTRANJERIZACIÓN DE LA RIQUEZA

✒ #AgenciaANCLA – 📍 CUENCA DEL PLATA – 🗓 14/01/2022 – 🔗 https://bit.ly/3I7A6nh
Dos oferentes se presentaron en la convocatoria: una fue la argentina Emepa de Gabriel Romero, que formó parte del concesionario Hidrovía que operó la red navegable durante 25 años hasta septiembre de este año, y luego continuó con su trabajo de balizamiento como contratista directo de la AGP. La otra oferta la realizó una UTE integrada por las empresas Pentamar y Sade Electromecánica. “Esto genera la extranjerización de la riqueza y el empobrecimiento adentro”, sostiene Carlos Del Frade periodista y diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe “lo que se inaugura es el prólogo de una nueva licitación pública internacional en donde los intereses extranjeros junto a algunos nacionales volverán a hacerse cargo de la administración, control y la planificación de lo que entra y sale del Paraná. En lugar de ser nosotros los que administramos los recursos, te los administran desde afuera. Esto genera la extranjerización de la riqueza y el empobrecimiento adentro. Me parece que es un pésimo negocio”. Para Del Frade “hay una resignación política, casi filosófica, en creer que Argentina tiene que hacer lo que le dicen las grandes empresas mundiales.