27/08/1920 – Primera Transmisión de la RADIO EN ARGENTINA

📅 *Primera Transmisión el 27/08/1920*
📝 Los entonces estudiantes de medicina, Enrique Susini, Luis Romero Carranza, César José Guerrico y Miguel Mujica, fueron los artífices de la primera transmisión masiva. La misma consistió en la puesta al aire de Parsifal de Richard Wagner, desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires, el 27 de agosto de 1920. Debido a que el desarrollo técnico se realizó con un equipo transmisor en el techo del edificio, fueron bautizados como Los locos de la azotea.
📝 Ya en sus primeros años la radio ofrecía de forma incipiente los géneros y formatos que la caracterizarían en adelante. En 1921, la transmisión de música clásica se convertía en un hecho de frecuencia casi diaria. Al año siguiente, la noticia cotidiana ganaba espacio, con la asunción del presidente Marcelo Torcuato de Alvear, transmitida en vivo.
📝 Surgieron también revistas especializadas en programación radial, como La Canción Moderna y las reconocidas Radiolandia y Antena.
📝 El radioteatro amplió su temática recurriendo al folletín, extendiéndose como un género popular masivo.
En materia deportiva, hacia fines de la década Alfredo Aróstegui puso al aire El relato olímpico, mientras que Tito Martínez del Box creó el largamente exitoso Gran pensión El Campeonato. Entre los relatores de fútbol -transformado en profesional en 1931- y boxeo, se destacaban Horacio Besio y Borocotó.
➖➖➖➖
🔗 Todas nuestras formas de contacto en un solo link https://linktr.ee/AgenciaANCLA
➖➖➖➖