COMPACTO DE NOTICIAS 07/06/2021

➖➖➖➖
👓*#AgenciaANCLA*👓
🗃 *#COMPACTO DE NOTICIAS*🗃
_Agencia de Noticias Clandestina – Colectivo Comunicacional_
📅 *07 – 06 – 2021*
➖➖➖➖
📅 *HOY SE CUMPLEN _1967 DÍAS_ DE PRESOS POLÍTICOS EN JUJUY*
Al día de hoy son seis los/as prisioneros/as del gobernador Morales y de su séquito: *Milagro Sala, Mirta Aizama, Gladys Día; Mirta Guerrero, Alberto Cardozo, Graciela López. * _Por ninguna de las imputaciones que pesan sobre los denunciados correspondería se le imponga la prisión preventiva_
✔*#MilagroSalaPresaPolitica – #LiberenAMilagro*
✔*LOS COMPAÑEROS DE LA _Agencia ANCLA_ PEDIMOS QUE NO HAYA PRESOS POLITICOS EN LA ARGENTINA*
💙*#LibertadALosPresosPoliticos*
➖➖➖➖
*HOY SE CUMPLEN _1404 DÍAS_ DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Y ASESINATO DE SANTIAGO MALDONADO*
💙*#MemoriaVerdadYRespeto*
➖➖➖➖
✅ *NUESTRAS NOTICIAS DEL DIA*
PAPEL PRENSA Y OTRO NUEVO AUMENTO QUE GOLPEA A LOS MEDIOS GRÁFICOS
Por tercer mes consecutivo, el precio del papel para diarios sufre un aumento. Al comienzo del año, la tonelada del recurso básico para los medios gráficos costaba 54.300 pesos y ahora pasó a valer 73.500. El nuevo incremento es de 4,2 por ciento y, de este modo, representa un 35, 5 por ciento en lo que va del año. Como ya es costumbre, el índice supera con amplitud al de inflación. Otra muestra -una más- del modo de actuar de la empresa controlada en forma mayoritaria por Clarín y La Nación. Otro golpe para los medios medianos y pequeños, que ven afectada su estructura económica en el punto más frágil -y costoso- de su cadena de producción.
〰〰〰〰
CREAN EL PROGRAMA FEDERAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RECUPERACIÓN PRODUCTIVA
La medida contribuirá a la creación de nuevos empleos en cada provincia que se adhiera para lo que el Ministerio de Desarrollo Productivo destinará Aportes No Reembolsables. El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa Federal de Fortalecimiento de la Recuperación Productiva que estimulará la promoción del empleo y fomentará la generación de nuevos puestos de trabajo para acompañar el proceso de reactivación del entramado productivo industrial y agroindustrial. Según la resolución 245/2021, la medida contribuirá a la creación de nuevos empleos en cada provincia que se adhiera para lo que el Ministerio de Desarrollo Productivo desembolsará Aportes No Reembolsables (ANR) otorgados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
〰〰〰〰
ANUNCIAN UNA INVERSIÓN DE $3.000 MILLONES EN CRÉDITOS PARA PYMES DE TODO EL PAÍS
El anuncio fue realizado en la empresa Fibransur, en el partido bonaerense de Florencio Varela, por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, junto al presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren; el embajador Daniel Scioli; y el intendente local, Andrés Watson. Los funcionarios presentaron una ampliación por $ 2.500 millones en la línea para proyectos de inversión productiva conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y BICE, alcanzando así un total de $ 4.500 millones para créditos de hasta 7 años con tasa subsidiada por el Fondep.
〰〰〰〰
MISIÓN LLEGA A COLOMBIA PARA INVESTIGAR VIOLACIONES A LOS DD.HH.
Una misión internacional llegó este domingo a Bogotá en el marco de la grave situación de los derechos humanos que atraviesa el país suramericano tras la represión estatal a las protestas por el Paro Nacional que inició el 28 d abril. A la espera del equipo de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH), el Instituto de Estudios para el Desarollo y la Paz (Indepaz) reportó que la cifra de muertos durante las manifestaciones se elevó a 75. El Comité Nacional de Paro invitó a la ciudadana a salir a las calles a recibir a la CIDH. La CIDH estará hasta el 10 de junio en el país y visitará las ciudades de Bogotá y Cali, ya que en la capital del Valle del Cauca es donde más personas han fallecido en el marco de las protestas.
〰〰〰〰
BIDEN DICE QUE SON EE.UU. Y EUROPA (Y NO CHINA) QUIENES DEBEN ESTABLECER “LAS REGLAS DEL SIGLO XXI EN MATERIA DE COMERCIO Y TECNOLOGÍA”
Son EE.UU. y Europa, y no China, quienes deben establecer las normas del comercio internacional y de la tecnología, afirmó el presidente estadounidense Joe Biden en un artículo para The Washington Post, publicado este sábado, en víspera de su visita al Viejo Continente. Biden detalló que se reunirá en Bruselas (Bélgica) con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para debatir cómo su país y la UE pueden “trabajar en estrecha coordinación en los desafíos globales”. “Nos centraremos en garantizar que sean las democracias de mercado, y no China ni nadie más, las que creen las reglas del siglo XXI en materia de comercio y tecnología”, subrayó.
➖➖➖➖