31/05/1929 – NACIÓ JORGE MASETTI

👓*#AgenciaANCLA*👓 – 🗃*#AnclaEFEMÉRIDES*🗃
📅 *NACIÓ el 31/05/1929* – 📅 *DESAPARECIÓ en 1964*
📝 fue un periodista y guerrillero argentino conocido como Comandante Segundo, quien el 21 de abril de 1964 se internó en la selva sin que se tuvieran más noticias de él.
📝 Estuvo al frente del Ejército Guerrillero del Pueblo, en 1963-1964, la primera guerrilla guevarista y uno de los primeros grupos armados que actuó en la Argentina. Había sido fundador y director de la agencia de noticias cubana Prensa Latina.
📝 A mediados de la década de 1940 militaba en la Alianza Libertadora Nacionalista, una organización de extrema derecha, junto a Rodolfo Walsh y Rogelio García Lupo.345 En 1945 empezó a trabajar como cadete en el diario El Laborista e ingresó como cronista en La Tribuna, un periódico del exgobernador Manuel Fresco, conocido por su apego al fraude electoral y a las ideas fascistas.6 En 1948 pasó al diario La Época7 y, el 10 de enero de 1950, se incorporó al servicio militar en la Marina y se valió del periodismo para que le asignaran un puesto administrativo.8 El 16 de mayo de 1951, siempre cumpliendo el servicio militar, zarpó en el buque escuela Pueyrredón y viajó siete meses alrededor del mundo.9
📝 Durante la Revolución cubana fue el único periodista argentino que cubrió en Sierra Maestra la acción de la guerrilla conducida por el Movimiento 26 de Julio, en 1958; y como enviado especial de Radio El Mundo realizó entrevistas a Fidel Castro y a Ernesto Che Guevara con quien entabló estrecha relación.
📝 Cuando volvió a Buenos Aires a Masetti lo desanima saber que sus reportajes no se habían publicado en su país y por ello, una vez triunfante la Revolución Cubana, acepta la misión que le ofrece el Che Guevara de fundar en Cuba una agencia de noticias, y así tuvo origen Prensa Latina, aun en actividad. Entre los periodistas e intelectuales que fueron parte de Prensa Latina bajo la dirección de Masetti se encontraban Gabriel García Márquez, Plinio Apuleyo Mendoza, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo.