LA RURALIDAD EN NUESTRO PAÍS, SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

#AgenciaANCLA – 📍 ARGENTINA – 🗓 19/04/2021 – 🔗 https://bit.ly/3n0hwo7
En el año 2002, a partir de la asunción de Lula Da Silva, en la presidencia de Brasil, comienzan una serie de políticas para los pequeños productores agropecuarios en dicho país. Se lleva adelante el PRONAF (Programa de Agricultura Familiar), un muy importante programa de crédito que beneficia y promueve a los productores familiares. A partir de esta definición de los Estados miembros del MERCOSUR, en nuestro país, se llevan adelante distintas políticas. La creación del Foro Nacional de Agricultura Familiar (FoNAF), la revalorización del INTA y la creación de los IPAF (Institutos para la Agricultura Familiar), la creación de la Secretaría de Agricultura Familiar, el RENATEA entre otras políticas. Es imprescindible construir una Argentina con Soberanía Alimentaria, con un modelo de producción diferente, agroecológico, no extractivo, sano; en territorios integrados social, económica y culturalmente que constituyan un hábitat sostenible para todxs