COMPACTO DE NOTICIAS 14/04/2021

➖➖➖➖
👓*#AgenciaANCLA*👓
🗃 *#COMPACTO DE NOTICIAS*🗃
_Agencia de Noticias Clandestina – Colectivo Comunicacional_
📅 *14 – 04 – 2021*
➖➖➖➖
📅 *HOY SE CUMPLEN _1913 DÍAS_ DE PRESOS POLÍTICOS EN JUJUY*
Al día de hoy son seis los/as prisioneros/as del gobernador Morales y de su séquito: *Milagro Sala, Mirta Aizama, Gladys Día; Mirta Guerrero, Alberto Cardozo, Graciela López. * _Por ninguna de las imputaciones que pesan sobre los denunciados correspondería se le imponga la prisión preventiva_
✔*#MilagroSalaPresaPolitica – #LiberenAMilagro*
✔*LOS COMPAÑEROS DE LA _Agencia ANCLA_ PEDIMOS QUE NO HAYA PRESOS POLITICOS EN LA ARGENTINA*
💙*#LibertadALosPresosPoliticos*
➖➖➖➖
*HOY SE CUMPLEN _1350 DÍAS_ DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Y ASESINATO DE SANTIAGO MALDONADO*
💙*#MemoriaVerdadYRespeto*
➖➖➖➖
✅ *NUESTRAS NOTICIAS DEL DIA*
EL MINISTERIO DE TRABAJO CONVOCÓ AL CONSEJO DEL SALARIO PARA EL 27 DE ABRIL
El Gobierno convocó para el próximo 27 de abril al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para realizar su sesión plenaria ordinaria, se informó oficialmente. A través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se convocó a los integrantes del Consejo a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de abril a las 15 mediante plataforma virtual. El último aumento había sido acordado en el mes de octubre, y contemplaba el 28% de aumento en tres tramos que se pagaron durante octubre, diciembre y marzo.
〰〰〰〰
TRABAJADORES DE PRENSA DE TODO EL PAÍS COMIENZAN UN PLAN DE LUCHA CON UN PARO DE DOS HORAS
Un centenar y medio de trabajadores participaron este jueves de una asamblea nacional convocada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren). Allí decidieron dar comienzo a un plan de lucha que comienza este miércoles con un cese de tareas de dos horas que se sostendrá con asambleas en los medios gráficos, de televisión y radios de todo el país. Durante 2020 el aumento salarial acumulado en dos negociaciones semestrales llegó a alrededor de un 30% quedando más de seis puntos por detrás de la inflación anual y sumando un 4,5% a la caída del salario real. Ante el reclamo de una recomposición hacia atrás y un incremento que garantice superar la inflación pautada para el 2021 la parte empresaria ofreció apenas un 13%.
〰〰〰〰
ECONOMÍAS REGIONALES: MEJORAN EL ARROZ, LA YERBA Y PORCINOS; EN BAJA LA LECHE Y HORTALIZAS
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria de la República Argentina (Coninagro) presentó su Semáforo de las Economías Regionales que arroja una mejoría en los sectores arrocero, yerbatero y porcino, y refleja complicaciones en la leche, hortalizas y el vino. El estudio releva 19 economías regionales de la Argentina y releva un rendimiento de producción, evolución de precios, costos, consumo y stock interanual medido al mes de febrero de 2021.
〰〰〰〰
TRAS OCHO DÍAS SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS, SE REGISTRA UN FOCO EN CÓRDOBA
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó este martes que se registra un solo foco activo en San Javier, Cuesta de la Paz, en la provincia de Córdoba, en tanto, el resto de los focos en Chubut, Río Negro y Corrientes se mantienen controlados. Asimismo, el SNMF alertó que entre el 1 de enero y el 29 de marzo los incendios afectaron un total de 74.781 hectáreas en todo el país.
〰〰〰〰
INDÍGENAS BRASILEÑOS PIDEN A BIDEN NO CONFIAR EN BOLSONARO
La Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) expresaron su preocupación por un posible acuerdo entre los presidentes Jair Bolsonaro y Joe Biden para la reforestación del Amazonas, debido a una gestión errática del mandatario brasileño sobre este tema y otros como la pandemia de la Covid-19. En un tuit de la organización, que agrupa sociedades civiles indígenas, se pide al jefe de Estado estadounidense que “no deje que este hombre negocie el futuro de la Amazonía”, sino “confíe” en quienes viven en la selva”.
〰〰〰〰
EN ALEMANIA ANGELA MERKEL AVANZA HACIA RESTRICCIONES SANITARIAS MÁS DURAS POR EL CORONAVIRUS
El gobierno de Angela Merkel aumenta las medidas de prevención para combatir la pandemia de coronavirus. La canciller alemana presentó un proyecto, aprobado este martes en el Consejo de Ministros, que habilita al Estado federal a imponer restricciones a las regiones donde se registre un aumento de casos. Las nuevas reglas establecen que a partir de un umbral de 100 nuevos casos cada 100.000 habitantes en tres días, el Estado federal podrá decidir la aplicación de toques de queda nocturnos, la reducción de contactos entre personas en lugares privados o el cierre de comercios juzgados no esenciales.
➖➖➖➖