COMPACTO DE NOTICIAS 22/03/2021

➖➖➖➖
👓*#AgenciaANCLA*👓 –
🗃️*#COMPACTO DE NOTICIAS*🗃️
_Agencia de Noticias Clandestina – Colectivo Comunicacional_
📅 *22 – 03 – 2021*
➖➖➖➖
📅 *HOY SE CUMPLEN _1890 DÍAS_ DE PRESOS POLÍTICOS EN JUJUY*
Al día de hoy son seis los/as prisioneros/as del gobernador Morales y de su séquito: *Milagro Sala, Mirta Aizama, Gladys Día; Mirta Guerrero, Alberto Cardozo, Graciela López. * _Por ninguna de las imputaciones que pesan sobre los denunciados correspondería se le imponga la prisión preventiva_
✔*#MilagroSalaPresaPolitica – #LiberenAMilagro*
✔*LOS COMPAÑEROS DE LA _Agencia ANCLA_ PEDIMOS QUE NO HAYA PRESOS POLITICOS EN LA ARGENTINA*
💙*#LibertadALosPresosPoliticos*
➖➖➖➖
*HOY SE CUMPLEN _1327 DÍAS_ DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Y ASESINATO DE SANTIAGO MALDONADO*
💙*#MemoriaVerdadYRespeto*
➖➖➖➖
✅ *NUESTRAS NOTICIAS DEL DIA*
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME VOLVIÓ A CRECER EN FEBRERO PERO A RITMO LENTO
La producción industrial Pyme creció en febrero por tercer mes consecutivo, pero volvió a mostrar síntomas de una lenta recuperación y muy parcializada ya que fue traccionada por un tercio del sector, según informe empresarial. a actividad manufacturera en el sector pyme tuvo en febrero un aumento del 0,4%, según el indicador que elabora mensualmente la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). “La recuperación manufacturera en ese segmento de empresas sigue siendo muy lenta y traccionada por un tercio de las industrias, que son las que están progresando”, agregó la cámara empresaria.
〰〰〰〰
“LA PANDEMIA NO NOS FRENA PORQUE TENEMOS QUE ENCONTRAR MÁS DE 300 NIETOS”, DIJO CARLOTTO
Estela de Carlotto, sostuvo que la pandemia de coronavirus no frenó ni frenará la lucha por la memoria, verdad y justicia, porque aún resta “encontrar más de 300 nietos”, al tiempo que pidió trabajar para evitar que se “olvide” lo que ocurrió durante la última dictadura militar. Las declaraciones de la titular de Abuelas se dieron en el marco de la conmemoración del 45 aniversario del último golpe de Estado que se realizará el próximo 24 de marzo, y por la que el Ministerio de Ambiente y organismos de Derechos Humanos impulsan la campaña “Plantamos Memoria”, que implica plantar 30 mil árboles de especies nativas en áreas protegidas nacionales.
〰〰〰〰
DESTACAN QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL MAGDALENA TENDRÁ UN IMPACTO POSITIVO PARA EL PAÍS
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, ingeniero Pedro Wasiejko ponderó como un hecho positivo la construcción del Canal Magdalena porque “implicará soberanía nacional, integración con el mundo, mejoras competitivas y fortalecerá la economía regional y de la Argentina”. En ese sentido indicó que “tenemos que pensar que Argentina debe dejar de ser el extremo del sistema de transporte global para convertirse en un Centro de Concentración de Cargas para Latinoamérica”.
〰〰〰〰
DICTAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA ANTE EL ANUNCIO DE PARO DE PROFESIONALES DE SALUD SANTAFESINOS
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles para destrabar un conflicto con el gremio de los profesionales de la salud, que anunció un paro de 48 horas en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 35% formulada por el Gobierno provincial. La resolución 02/2021 de la cartera laboral deja sin efecto el paro anunciado por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) para los días 22 y 25 de marzo, que había sido desdoblado debido al feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria.
〰〰〰〰
SAO PAULO EN CRISIS POR FALTA DE OXÍGENO MEDICINAL
En medio del peor escenario de la pandemia en Brasil con el aumento de casos y decesos diarios por coronavirus, al colapso sanitario, se suma la falta de oxígeno para tratar a los pacientes con la Covid-19. Las autoridades sanitarias del estado de Sao Paulo, iniciaron el sábado el traslado de pacientes afectados por coronavirus de hospital UPA Ermelino Matarazzo ante el riesgo de que se acaben las reservas de oxígeno tras el incremento del consumo en algunos hospitales.
〰〰〰〰
FILIPINAS ACUSA A PEKÍN DE “MILITARIZAR” EL MAR DE LA CHINA MERIDIONAL CON LA PRESENCIA “PROVOCADORA” DE 220 BUQUES DE GUERRA
El secretario de Defensa de Filipinas, Delfín Lorenzana, ha instado a Pekín que retire las embarcaciones detectadas en el mar de la China Meridional, y describió su presencia en la zona en disputa como una violación de los derechos marítimos de su nación. Lorenzana afirmó este domingo que 220 buques de guerra pertenecientes a las fuerzas chinas estaban operando dentro de la Zona Económica Exclusiva de Filipinas. Los barcos han invadido el “territorio soberano” del país y su presencia es “una clara acción provocadora de militarizar el área”, aseveró.
➖➖➖➖