COMPACTO DE NOTICIAS 08/03/2021

➖➖➖➖
👓*#AgenciaANCLA*👓 –
🗃️*#COMPACTO DE NOTICIAS*🗃️
_Agencia de Noticias Clandestina – Colectivo Comunicacional_
📅 *08 – 03 – 2021*
➖➖➖➖
📅 *HOY SE CUMPLEN _1876 DÍAS_ DE PRESOS POLÍTICOS EN JUJUY*
Al día de hoy son seis los/as prisioneros/as del gobernador Morales y de su séquito: *Milagro Sala, Mirta Aizama, Gladys Día; Mirta Guerrero, Alberto Cardozo, Graciela López. * _Por ninguna de las imputaciones que pesan sobre los denunciados correspondería se le imponga la prisión preventiva_
✔*#MilagroSalaPresaPolitica – #LiberenAMilagro*
✔*LOS COMPAÑEROS DE LA _Agencia ANCLA_ PEDIMOS QUE NO HAYA PRESOS POLITICOS EN LA ARGENTINA*
💙*#LibertadALosPresosPoliticos*
➖➖➖➖
*HOY SE CUMPLEN _1313 DÍAS_ DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Y ASESINATO DE SANTIAGO MALDONADO*
💙*#MemoriaVerdadYRespeto*
➖➖➖➖
✅ *NUESTRAS NOTICIAS DEL DIA*
EL GOBIERNO ESTIMA QUE EN INVIERNO SERÁ NECESARIO IMPORTAR EL 26% DE LA DEMANDA DE GAS
La Secretaría de Energía estimó que, para el período invernal de mayo a septiembre próximo, la demanda de gas alcanzará los 22.466 millones de metros cúbicos (MMm3), de los cuales será necesario importar el 26% proveniente de la producción de Bolivia y de la provisión de Gas Natural Licuado (GNL). Así se desprende del informe técnico que el Gobierno nacional desarrolló como paso previo obligatorio a la realización de la audiencia pública, del próximo lunes 15 de marzo, para determinar el costo del gas natural a boca de pozo, y el porcentaje de cobertura que asumirá el Estado nacional para aliviar el traslado a los usuarios.
〰〰〰〰
LA MESA GOBIERNO-CAMPO COTIZA EN DÓLARES
La interacción política con la agroindustria y los precios internacionales garantizan más de 30 mil millones en divisas para el año. El fenómeno tiene, según el sector, dos explicaciones: la primera es netamente económica, dado que los precios internacionales de los commodities agropecuarios vuelan en el mercado de Chicago y no sólo en soja. La segunda razón, política: cuentan desde el sector que la apertura de una rama negociadora del campo identificada con el Consejo Agroindustrial (Exportadores, tres patas de la Mesa de Enlace, la UIA y las economías regionales) redunda en mejores nexos entre el sector privado y el público.
〰〰〰〰
LAS MUJERES DE CHUBUT Y UN FRENO A LA MEGAMINERÍA: “SOBRAN OVARIOS PARA RESISTIR”
El tratamiento del polémico proyecto de zonificación debió ser suspendido. Un corte total de la Ruta 3, encabezado por mujeres de Trelew, sintetizó la lucha del pueblo chubutense. “Alguien gritó: ‘¡Las chicas al frente!’ Y formamos una barrera, nos abrazamos, nos juntamos y fuimos todas las mujeres para adelante. Y los hombres que estaban presentes supieron acatar las órdenes de nosotras, de mujeres empoderadas. Porque nos respetan y si no, nos hacemos respetar”.
〰〰〰〰
PYMES FORMOSEÑAS LLAMAN AL DIÁLOGO Y AL CONSENSO ENTRE TODAS LAS PARTES
Enrique Zanín, se refirió al conflicto que se desató en su provincia luego que las autoridades sanitarias resolvieran la vuelta a la fase 1 de restricciones de actividades por causa de la pandemia del Covid-19.En tal sentido, Zanín sostuvo que “Ante los hechos ocurridos durante el día viernes 5 de marzo en la ciudad de Formosa, la Federación Económica tiene la obligación de llamar a la reflexión, al diálogo y al consenso a todas las partes, de modo tal que nos permita llevar paz y tranquilidad a todas las familias formoseñas”.
〰〰〰〰
BOLIVIA ACUDE A LAS URNAS PARA ELEGIR A AUTORIDADES REGIONALES
Con la apertura de los centros de votación se dio inicio a la jornada electoral en Bolivia para escoger las gobernaciones de los nueve departamentos y sus respectivas asambleas departamentales, así como las alcaldías de los 337 municipios del país y más de dos mil concejales. Durante la inauguración de la jornada electoral, Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), destacó que Bolivia es el único país en el mundo que realiza dos elecciones durante la pandemia.
〰〰〰〰
CHINA: “EL MUNDO NO CONOCERÁ LA PAZ” HASTA QUE EE.UU. DEJE DE “INTERFERIR EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE OTROS PAÍSES”
“El mundo no conocerá la paz” hasta que Estados Unidos deje de “interferir en los asuntos internos de otros países”, según lo ha destacado el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, durante una sesión informativa. “Durante mucho tiempo, EE.UU. ha interferido de forma arbitraria en los asuntos internos de otros países bajo la bandera de la llamada democracia y los derechos humanos, causando muchos problemas en el mundo e incluso convirtiéndose en fuente de confusión y de guerra”, destacó el canciller chino.
➖➖➖➖